
964 86 55 05
C/ d'Alacant nº2, esquina con l'avinguda Catalunya Benicarló 12580 Castellón
Mañanas De 13:30 a 14:30 horario de entrada Cierre a las 17:00
Noches De 21:00 a 22:00 horario de entrada Cierre a las 00:30
.
Domingo y Lunes cerrado todo el día.
Martes, Miércoles y Jueves, Solo abierto a mediodía.
Viernes y Sábado. Abierto mediodía y noche.
Su pasión por el mar y la pesca le viene desde crio, se podía tirar horas y horas pescando, buceando y "buscando bichos" (como él decía) con su tridente, que eran pulpos, sepias etc. Sus padres le vigilaban y lo reconocían por el color de las aletas y el tubo de bucear desde la orilla de la playa.
A las 16:00 de la tarde, cuando sonaba la sirena de la lonja del puerto de Benicarló avisando que entraban los barcos de pesca, para subastar el pescado en la lonja, Raúl y sus amigos que estaban en la playa pegada al puerto, se iban descalzos, corriendo, a subirse a los barcos, ya que de los padres de sus amigos el que no era marinero era patrón de barco. Allí Raúl era feliz, viendo los productos que traían los marineros.
Sin saber que un día iba a tener otra pasión, que sería la cocina. Todo eso le sirve de mucho, ya que tuvo la suerte de conocer algo que hoy en día ya no existe, como es el marinero ranchero, que es el marinero que cocinaba abordo para toda la tripulación.
Raúl se hizo amigo de varios marineros rancheros, y podía ver que mientras los marineros triaban el pescado y llevaban en un carro las cajas del pescado a la subasta de la lonja, el marinero ranchero estaba limpiando los pescados humildes que no iban a la subasta, para el rancho marinero de abordo del día siguiente. Allí conoció y aprendió cómo limpiaban los gatet de mar o pintarrojas, hoy en día uno de sus pescados fetiches. Le invitaron varias veces a irse de jornada de pesca de arte mayor con ellos, y comer con ellos en el barco diferentes ranchos marineros como: Suquet, Sopes Rosellades, Zarzuelas, Arroz a banda, All i pebres de Gatet de mar y Raya, Guisos de antiguos marineros etc.
Hoy en día sigue subiéndose a los barcos. Baja a la lonja, se va de pesca con ellos y mantiene una relación estrecha con los marineros de Benicarló. Como dice Raúl, sin ellos nada de lo que hacemos sería posible.
Raúl Resino pescando en el Delta del Ebro con 9 años
Raúl Resino es un apasionado desde muy pequeño al mar, la pesca y el submarinismo. Por ese motivo actualmente se va con barcos de diferentes artes de pesca a realizar sus jornadas, para descubrir y conocer productos, y para recuperar recetas que se hacían antiguamente en los barcos (que actualiza a su manera) y conseguir hasta el DNI de los pescados y mariscos de temporada. Por ese motivo se le conoce como el cocinero pescador. Nombre que le puso el prestigioso crítico gastronómico "Jose Carlos Capel", cuando le invitó al congreso gastronómico Madrid Fusión a realizar una ponencia.