Teléfono

964 86 55 05

Dirección

C/ d'Alacant nº2, esquina con l'avinguda Catalunya Benicarló 12580 Castellón

Horario

Mañanas De 13:30 a 14:30 horario de entrada Cierre a las 17:00

Noches De 21:00 a 22:00 horario de entrada Cierre a las 00:30

.

Domingo y Lunes cerrado todo el día.

Martes, Miércoles y Jueves, Solo abierto a mediodía.

Viernes y Sábado. Abierto mediodía y noche.

Redes sociales

Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería
Foto de la galería

Raúl desde muy pequeño ya hacia sus pinitos en la cocina. Como era muy inquieto y un poco trasto, su madre, que es una gran cocinera de casa, para tenerle controlado le subía a un taburete para que llegara a la encimera de la cocina, y le ponía a machacar la patata de la ensaladilla, hacer albóndigas etc, que a él le encantaba y le relajaba. A los 13 años, cuando salía del colegio, hacía la comida para él y su hermano, ya que sus padres trabajaban todo el día de sol a sol. Él ya se defendía bastante bien en cosas sencillas, pero nunca pensó en ser cocinero ni dedicarse a la cocina, lo hacía por desahogar a su madre y por necesidades en la familia.

Pero en el año 1993, cuando Raúl tenía 15 años y todavía siendo un crio, la cocina le buscó, ya que la cocina corría por sus venas y ADN. Él no quería estudiar, quería trabajar, pero no sabía en qué, él pensaba en lo que saliera le daba igual. Pero ahí entro su padre, que le recalcó que aprendiera un oficio desde abajo como hizo él (que era un gran mecánico tornero), y tendría un futuro teniendo un oficio, que no tocara palitos. Como en ese año había una pequeña crisis económica y había poco trabajo, su padre le dijo que al no haber construcción apenas había trabajo de los oficios que arrastraba ese sector, como pintor, electricista, fontanero, etc. Su padre le dijo que probara la cocina, que comer se come todos los días, y la hostelería era el sector un poco menos afectado. A él pareció genial la idea, y se puso manos a la obra a buscar una oportunidad de pinche friegaplatos. después de todo el mes de septiembre de 1993,recorriéndose todo Madrid haciendo entrevistas, sin ninguna experiencia, le llego la oportunidad en una cafetería humilde, de la Ferraz de Madrid llamada “Bístro”, que hoy en día ya no existe. Desde el primer día que pisó la cocina lo tuvo claro, sintió algo especial que no puede explicar, ver ese ritmo frenético, esa adrenalina, esos aromas... hizo que Raúl se obsesionara con aprender el oficio poco a poco, sin pretensiones de algún día ser jefe de cocina o tener un restaurante. Su sueño era aprender el oficio,y algún día poder decir soy cocinero. Y así empezó su sueño, trabajando en casas humildes desde abajo, hasta llegar a algunos de los mejores restaurantes del mundo, siempre con la misma meta: trabajar y aprender el oficio. Hoy en día tiene la misma filosofía: aprender, trabajar, y mejorar.

Aunque Raúl Resino es de Madrid, desde los 8 años está muy vinculado al mar y Benicarló, ya que sus padres compraron su segunda vivienda al lado de la playa de Benicarló.

Raúl empezó en el oficio desde abajo, con 15 años, en el año 1993 de pinche friegaplatos. Formándose por toda nuestra geografía y fuera de ella, ha pasado por cocinas de restaurantes humildes hasta llegar a algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo como: El Restaurante Martín Berasategui de Lasarte (tres estrellas Michelín), El Celler de Can Roca en Gerona (tres estrellas Michelín), Hotel el Rodat con los hermanos Torres, El Restaurante Raco de Can Fabes (tres estrellas Michelín) El Restaurante Suzaku de Tokio – Japón (dos estrellas Michelín) con el prestigioso maestro Yoshikawa Takamasa, El Restaurante Zuberoa en Oiarzun –Guipúzcoa (2 estrellas Michelín), Hotel Hostal de la gavina en S'Agaró – Gerona (5 estrellas Gran Luxe). Como Chef Executive en el Restaurante Japones Tahini en Mallorca. Chef del Restaurante Satyricon en Mallorca. Chef Executive del Hotel de 5 estrellas Can Simoneta en Mallorca (en su estancia obtuvieron el premio al mejor Hotel Restaurante con encanto de España en 2007 por (www.anamazinghotels.com). Completó su formación con diferentes cursos y cátedras de pastelería, con el maestro pastelero Oriol Balaguer.

Premios y Reconocimientos

  • 1 ESTRELLA MICHELÍN DESDE 2016
  • 2 SOLES REPSOL DESDE 2020
  • Ganador de la final de España del Concurso “Cocinero del Año 2016”
  • Ganador de la Semifinal del prestigioso concurso nacional “Cocinero del Año 2015-2016” de Cataluña, Baleares, Aragón y Comunidad Valenciana.
  • Ganador del concurso nacional de pescados “Anzuelo de Oro 2010” organizado por el From y Cepesca.
  • Ganador del concurso nacional con “AOVE D.O Priego de Cordoba” en 2011
  • Premio mejor Restaurante de la Provincia de Castellón 2015 en los premios “GASTROCOPE” de la Comunidad Valenciana entregados en el CDT de Valencia.
  • Premio a la mejor receta con pescado de España 2016, por “Pescaos Dagustín”
  • Premio mejor Cocinero de la Provincia de Castellón 2015 concedido por “SABORES DE CASTELLÓN”, en la universidad gastronómica “GASMA”
  • Premio GASTRONOMÍA 2017 por ONDA CERO
  • Premio GASTRONOMÍA 2022 LA SER RADIO
  • Premio GASTRONOMÍA 2024  “COPE Castellón”

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" yconfigurarlas pulsando el botón "Configurar".